Pronunciamiento de urquiza

Pronunciamiento de urquiza
El 1 de Mayo de 1851, fue leido el llamado "Pronunciamiento de Urquiza", mediante el cual, Urquiza expresaba que 1)El Gobernador y capitán general de Buenos Aires, brigadier Juan Manuel de Rosas ya no se encontraba en condiciones físicas de ejercer su cargo, de manejar las relaciones exteriores de la República Argentina. 2)En reiteradas ocasiones, Urquiza pidio al Gobierno de Buenos Aires que Rosas debia ser destituido de su puesto 3)Dejar a Rosas en su cargo, era faltar el respeto a su salud y cooperar a la ruina de los intereses económicos nacionales, que el mismo aceptaba no poder controlar 4)Era una muy triste idea pensar que la Argentina era incapaz de mejorar y desarrolarse sin Rosas al gobierno

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Pronunciamiento de Urquiza — Saltar a navegación, búsqueda El Pronunciamiento de Urquiza fue una proclamación formulada el 1 de mayo de 1851 en la ciudad de Concepción del Uruguay, República Argentina, por el general Justo José de Urquiza. Por aquel entonces el gobernador de …   Wikipedia Español

  • Pronunciamiento de Urquiza — El 1 de Mayo de 1851, fue leido el llamado Pronunciamiento de Urquiza , mediante el cual, Urquiza expresaba que El Gobernador y capitán general de Buenos Aires, brigadier Juan Manuel de Rosas ya no se encontraba en condiciones físicas de ejercer… …   Enciclopedia Universal

  • Pronunciamiento (Entre Ríos) — Saltar a navegación, búsqueda Pronunciamiento Bandera …   Wikipedia Español

  • Justo José de Urquiza — «Urquiza» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Urquiza (desambiguación). Justo José de Urquiza Gobernador de Entre Ríos 1 de mayo de …   Wikipedia Español

  • Urquiza (desambiguación) — El término Urquiza puede referirse: al apellido Urquiza. en biografías a: Concha Urquiza, poetisa de  México. Justo José de Urquiza, presidente y militar de  Argentina …   Wikipedia Español

  • Justo José de Urquiza — y García (nacido el 18 de octubre de 1801 asesinado en el Palacio San José, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 11 de Abril de 1870) fue un militar y político argentino, y presidente de la Nación entre 1854 y 1860. Como gobernador de …   Enciclopedia Universal

  • Guerras civiles argentinas — La Argentina estuvo sometida a una serie de guerras civiles durante gran parte del siglo XIX, como resultado de las cuales se definió la forma de gobierno que rige a ese país hasta la actualidad. El período de las guerras civiles argentinas se… …   Wikipedia Español

  • Guerra civil argentina entre 1848 y 1856 — Artículo principal: Guerras civiles argentinas Desde 1814 en adelante, la República Argentina había sido sacudida por una serie de guerras civiles, que enfrentaron al partido federal con el centralismo, generalmente identificado con los gobiernos …   Wikipedia Español

  • Historia de la Provincia de Entre Ríos — Provincia de Entre Ríos. Entre Ríos es una de las 23 provincias que componen la República Argentina. Se halla ubicada al nordeste del país, en donde forma parte de la región mesopotámica. Limita al sur con la Provincia de Buenos Aires, al oeste… …   Wikipedia Español

  • Concepción del Uruguay — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”